Saltar al contenido

Como hacer fotos 360 interactivas

Fotografía esférica en alta resolución de la plaza de toros de las ventas.

¿Que son las Fotos 360?

Comienzo el post de hoy hablando sobre que es una fotografía 360. Es algo fundamental, creo yo, si queremos aprender a hacer una. El post de hoy trata en realidad de una fotografía esférica, ya que dentro de las fotos 360 puede haber distintos tipos.

La cifra 360 hace alusión a los 360 grados que componen una circunferencia, de manera que podemos tener una fotografía 360 que simplemente me permita ver todo lo que me rodea con un angulo vertical determinado, pero sin posibilidad de ver el 100 por 100 de la escena. Es lo que llamamos fotografía cilíndrica. Si imprimimos la foto 360 cilíndrica y la unimos por ambos extremos, tendremos un cilindro perfecto en que podremos visualizar la fotografía completa y mirando a cualquier parte estar viendo todo lo que rodeaba al fotógrafo que la tomó.

Pero como os dije, hoy vamos a hablar de fotografía 360 esférica. La diferencia está en que a parte de los 360 grados que tiene una foto cilíndrica, fotografiaremos también el cenit (la parte superior de la escena) y el nadir (que es la parte inferior, lo que está debajo de nuestros pies).

De esta manera, tendremos como resultado una fotografía equirectangular de 360º horizontales y 180º grados verticales. También las nombramos fotos 360º por 180º. La palabra equirectangular es muy explicativa del resultado de la imagen, ya que es una imagen de un rectángulo perfecto, el doble de largo que de alto.

El resultado de una imagen equirectangular es este:

Fotografía esférica en alta resolución de la plaza de toros de las ventas.

¿Que cámara de fotos se necesita para hacer una foto 360?

Para hacer una fotografía esférica sirve cualquier cámara de fotos. No hace falta una lente ojo de pez, ni una cámara reflex, ni una cámara 360. Se puede hacer con cualquier cámara de fotos, incluso con la cámara de fotos del smartphone.

Hay mucha gente que dice que hace falta una cámara especial para este tipo de fotos, incluso hay gente que piensa que se hacen con una cámara de vídeo, pero no es así. Cualquier cámara, cualquier objetivo sirven para tomar fotos 360 interactivas.

Casi todos los días que voy a una empresa a hacer un tour virtual 360 se quedan a ver como hago la toma de imágenes y se quedan sorprendidos de como se hace, incluso se quedan sorprendidos del equipo que utilizo ya que muchos se imaginan que hacen falta artefactos llenos de cables y botones, y no tiene nada que ver.

Lo que si está claro es que hay maneras más fáciles y otras más difíciles. Si tenemos una cámara reflex y un objetivo ojo de pez tendremos que hacer menos trabajo que si tenemos un smartphone.

¿Es necesario un trípode para tomar una fotografía esférica?

Pues no. No necesitamos un trípode para hacer fotografías esféricas 360 interactivas, pero si queremos obtener un resultado perfecto y poco trabajo en la postproducción lo ideal es disponer de uno.

Si te estás preguntando como conseguir una buena toma de fotografías para componer una esfera sin tener trípode te daré dos indicaciones:

  • Puede hacer una foto 360 con el teléfono móvil y la aplicación Google Street View sin usar trípode. Gracias a este software y al giróscopo de tu smartphone podrás experimentar y obtener unas fotos esféricas relativamente buenas.
  • Con una cámara reflex, un ojo de pez y un hilo con plomo puedes tener también muy buenos resultados.

Foto 360 = Una buena toma de imágenes

Pues lo que necesitamos para tener una buena foto 360 es tener una toma completa de todo lo que nos rodea, es fundamental. Para hacerlo tenemos muchas maneras, pero voy a la más fácil:

Necesitamos un trípode y una rótula que nos permita girar en todas las direcciones. Hay muchos modelos, incluso algunas específicas para este tipo de fotos, que tienen unos «clic» cada determinado número de grados que permiten que la toma sea perfecta. Las mejores las hace Nodal Ninja, marca de referencia en este sector. (No me pagan nada por su publicidad, los nombro porque son los mejores de verdad)

Después de tener claro como vamos a hacer para fotografiar todo lo que nos rodea (os explicaré como hacerlo en otra entrada, ya que hay muchos sistemas y hay que analizarlos en profundidad) procedemos a disparar. Es muy importante que lo hagamos todo en modo manual. Todo es todo. Enfoque, balance de blancos, apertura de diafragma, velocidad de obturación…

Para medir la luz es importante medir la luz de toda la escena y hacer una media ponderada para que no tengamos zonas especialmente claras mezcladas con otras sobreexpuestas.

A mi me gusta disparar siempre en raw, que es un formato que nos permite ajustar a posteriori muchos parámetros de la toma. Es el llamado negativo digital. Esto nos facilitará muchas cosas si queremos tener un resultado lo más profesional posible.

Unir las fotos y resultado final

Pues nos queda el paso final: unir todas las imágenes. Aquí básicamente hay dos programas que se consideran el standard en fotografía esferica:

  • Kolor Autopano
  • Ptgui

Os encontraréis más marcas y más programas, pero los considero una pérdida de tiempo si queréis resultados realmente buenos. Estos programas que os indico son de pago ambos, se paga la licencia una vez en la vida y lo tienes funcionando perfectamente siempre. No uso programas piratas jamás. Si todos usamos programas piratas acabaremos con los desarrolladores y no podremos tener actualizaciones ni servicio de asistencia. Ptgui no tiene un precio especialmente caro y os aseguro que merece la pena.

Si hemos hecho bien la toma de fotos ambos programas deberían coser las fotos prácticamente de manera automática, con lo que hemos llegado al final de nuestro proceso. La parte más complicada es el Nadir, y eso requiere una postproducción en photoshop o utilizar unos comandos especiales en ptgui. Hablaremos de ello más adelante.

Este es el resultado del trabajo:


Este ha sido un Post meramente introductorio del flujo de trabajo que requiere una Fotografía Esférica 360. Si quieres más información puedes preguntar lo que quieras dejando un comentario o contactando conmigo a través del formulario de contacto.